Si el pasado jueves 11 de mayo RTVE sorprendida publicando en plena semana eurovisiva, las bases del Benidorm Fest 2024, desde hoy a las 10 de la mañana y hasta el próximo 10 de octubre a las 00:00, todo aquel que quiera puede presentar su propuesta para intentar convertirse en el próximo representante de España en el festival de Eurovisión.
En estas bases que RTVE ha publicado hay alguna cláusula que ha causado cierto revuelo, pero algunas otras se mantienen de ediciones anteriores.
– El intérprete tiene que tener más de 16 años (antes del 1 de mayo de 2024).
– Los cantantes que quieran participar tienen que tener nacionalidad española, al menos en parte.
- Artistas Individuales: tener nacionalidad española o residencia permanente en España.
- Grupos: al menos el 50% de quienes participen deberán tener nacionalidad española o residencia permanente en España.
– En el caso de los/las autores/as, al menos uno de ellos ha de tener nacionalidad española o residencia permanente en España.
– Las canciones (tanto letra como melodía) deberán ser originales, y no haber sido publicadas, interpretadas o distribuidas, en todo o parte, antes del 1 de septiembre de 2023.
– La duración de la canción presentada será de un mínimo de 2 minutos 30 segundos, y un máximo de 3 minutos exactos.
– Las canciones pueden ser en cualquier idioma siempre que no superen el 40%, el 60% restante debe ser en castellano.
– RTVE podrá invitar a artistas consagrados de forma personal, al igual que a discográficas para que participen en el proceso.
– El ganador del Benidorm fest estará obligado por contrato (y será remunerado) a:
- Representar a RTVE y España en el Festival.
- Acudir a todos los actos organizados por RTVE antes y después del festival, entre ellos se encuentran:
- Un festival llamado Benidorm SUMMER Fest 2024
- Gala de Navidad Benidorm Fest 2024
- Carroza del Orgullo Gay 2024 de Madrid
- Carroza de la Cabalgata de Reyes 2025
- Galas de Benidorm Fest 2025
– RTVE toma el control de la explotación de los temas presentados al Benidorm Fest y aparte de exponerlos exclusivamente en su canal oficial hasta pasados 6 meses, se queda con el 50% de las ganancias que el artista consiga de estas monetizaciones en YouTube.
– Serán de nuevo 16 participantes.
– Las votaciones se mantienen de igual forma que en sus pasadas ediciones, 50% de un jurado profesional y el otro 50% para el público que se divide 25% televoto y 25% voto demoscópico.
Puedes leer las bases completas del Benidorm Fest 2024 a través del siguiente enlace.
RTVE ha querido aprovechar para comunicar que el Benidorm Fest 2024 contará con un equipo propio de trabajo, ya que hasta ahora son muchas voces las que han participado en el proceso, se busca con ello afianzar la marca y dotar al festival de una personalidad propia.
A su vez ese equipo de nueva formación trabajará en llevar el Benidorm Fest a un público más amplio y no solo al ‘público eurovisivo’, para ello buscarán equilibrar el festival con nombres reconocidos de la industria y jóvenes valores.
Y si después de leer estas bases, estás de acuerdo con ellas y quieres participar en el Benidorm Fest 2024 y optar así a representar a nuestro país en la edición N.º 68 del festival de Eurovisión, que se celebrará en Suecia, tras la reciente victoria de Loreen.
Pues adelante, y apuntante aquí. desde Eurovision360 estamos deseando conocerte y compartir junto a ti esta bonita experiencia.