Ayer, quedó inaugurada la convocatoria para el Eesti Laul 2024, que decidirá el representante de Estonia para Eurovisión 2024. El plazo para poder inscribirse finalizará el 23 de octubre y los 20 participantes seleccionados se darán a conocer el 8 de noviembre de 2023, como muy tarde.
En un principio, la cuota de participación era de 50€ para canciones en estonio y 100€ para las que estén en cualquier otro idioma extranjero. Cuotas que ya se venían aplicando en las anteriores ediciones. Sin embargo, el país ha decidido, en los últimos días, que estas cambian y pasarían a ser 100€ y 200€, respectivamente.
Como viene siendo normal en esta preselección, tanto ciudadanos no originarios del país como los que sí, pueden participar en ella. Aunque, los no residentes solo podrán participar como intérpretes o compositores, cuando la canción contenga más compositores estonios que extranjeros. Tanto compositores como interpretes podrán enviar hasta cinco propuestas.
Respecto al formato, la ERR ha confirmado que en esta edición habrá cambios, y es que, de las 20 propuestas seleccionadas, solo 15 participarán en la semifinal que tendrá lugar en Tartu el 20 de enero, ya que 5 serán automáticamente elegidas para la Final del 17 de febrero en Tallin. Además, de las 15 canciones participantes en la semifinal, únicamente pasarán a la final 5 temas, lo que supone que en la Final habrá 10 propuestas que se disputarán el pase a la Super Final.
El sistema de voto en la Final se regirá por un sistema mixto de jurado internacional y televoto (50/50), que escogerán a 3 de los participantes para que pasen a la Super Final, mientras que en esta última será exclusivamente el televoto quien decidirá quién de los 3 será el representante estonio en Eurovisión 2024.
Estos cambios han sido justificados por Karmel Killandi, editor jefe de programas de entretenimiento de la ERR, de la siguiente manera:
“Teniendo en cuenta que el mundo está en constante cambio y el panorama económico es cada vez más complejo, también nos estamos conteniendo, pero estamos poniendo en primer plano la nueva música estonia de la mejor manera posible. Y qué mejor lugar para buscar una canción con destino a Europa que Tartu, una de las Capitales Europeas de la Cultura en 2024”.
En Eurovisión 2023 el país estonio fue representado por Alika, que con su tema ´Bridges´ logró posicionar al país ni más ni menos que dentro del top 10, en una octava posición, gracias a la quinta posición que le otorgó el jurado con 146 votos y a los 22 puntos que recibió del televoto.