Hoy hemos visitado de nuevo la ciudad de Benidorm, donde RTVE ha presentado la que será la tercera edición del Benidorm Fest que se celebrará en la ciudad alicantina los próximos 30 de enero, 1 y 3 de febrero de 2024.
Al acto han acudido autoridades como el alcalde de Benidorm, Antonio Pérez, Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana, o Elena Sánchez, presidenta interina de RTVE. Los tres han firmado un acuerdo de cooperación apostando por la música, los artistas y un proyecto que funciona y pone el nombre de Benidorm en boca de todo el mundo.
Por el Mirador de la Música de la ciudad alicantina, también han pasado rostros como el de Blanca Paloma, Carlos Higes o nuestra nueva representante en Eurovisión Junior, Sandra Valero. Massiel, quien celebra los 65 años de su victoria en el festival, ha sido la madrina de un evento que se ha visto salpicado por sus desafortunadas declaraciones sobre pactos y políticas.
Rayden y Pablo Cebrián, asesores y encargados de buscar a las nuevas promesas del Benidorm, también han estado presentes en el acto y han destacado la calidad de las propuestas recibidas hasta la fecha, la diversidad y el potencial de la música en nuestro país.
Ana María Bordas, confirmada como jefa de la delegación
Bordas además será la directora del Benidorm Fest junto a César Vallejo, han destacado que el Benidorm Fest tiene que ser algo más que la preselección española para Eurovisión, y tiene que ser el mayor festival de música de nuestro país, donde los artistas estén orgullosos de querer participar.
Otra de las novedades presentadas hoy ha sido; que los artistas elegidos para participar en el Benidorm Fest 2024, serán presentados el 11 de noviembre desde Sevilla y bajo el paraguas de los Latin Grammy.
Nos vamos de Benidorm con la sensación de que Benidorm Fest está en buenas manos y que se está trabajando en la consolidación de una marca, donde la música siempre será la gran protagonista.
¿Del 1 al 10 cuántas ganas tenéis de Benidorm Fest 2024?