septiembre 15, 2023

Trigo Limpio: Trayectoria musical exitosa más allá de Eurovisión 1980

En este artículo, exploraremos la trayectoria de Trigo Limpio, los representantes españoles en Eurovisión 1980.

Trigo Limpio es un grupo musical español que se formó a finales de 1974 en San Sebastián, por los talentosos Amaya Saizar, Iñaki de Pablo Temiño y Luis Carlos Gil Arnaiz. Desde sus inicios, esta banda dejó una huella imborrable en la industria de la música en español, cautivando a sus seguidores con su estilo único y melodías cautivadoras. 

El ascenso de Trigo Limpio

La música tiene el poder de unir a las personas, de transmitir emociones y de dejarnos recuerdos imborrables. En la década de 1970, un grupo musical español llamado Trigo Limpio logró conquistar los corazones de miles de personas con sus melodías pegajosas y letras emotivas. Formado a finales de 1974 por los talentosos donostiarras Amaya Saizar, Iñaki de Pablo Temiño y Luis Carlos Gil Arnaiz, Trigo Limpio se convirtió en una sensación en la escena musical española e internacional.

En este artículo, exploraremos la fascinante historia de este grupo y su impacto en la música popular. Desde sus humildes comienzos hasta sus momentos más destacados, Trigo Limpio dejó una marca imborrable en la historia de la música.

Trigo Limpio, año 1982
Trigo Limpio, año 2000

Un encuentro que marcó el comienzo

La historia de Trigo Limpio comenzó en San Sebastián, España, donde los jóvenes Iñaki de Pablo Temiño y Luis Carlos Gil Arnaiz se conocieron en la adolescencia. Ambos compartían una pasión por la música y habían estudiado derecho juntos. Además, formaron parte de coros y tunas, lo que les permitió desarrollar sus habilidades vocales y artísticas.

Con el deseo de llevar su amor por la música al siguiente nivel, decidieron formar un dúo musical y participaron en el concurso «Camino de la Fama», ganándolo brillantemente. Sin embargo, fue con la incorporación de Amaya Saizar cuando el grupo tomó su forma definitiva y adoptó el nombre de Trigo Limpio, buscando transmitir una idea de sencillez y frescura en su propuesta musical.

Los primeros éxitos

En 1975, Trigo Limpio lanzó su primer sencillo bajo el sello de Philips española. Este sencillo incluía las canciones «Muñeca» y «La balada de Andy Grange». El año siguiente, su segundo sencillo, «Adiós, Mamá», triunfó en Chile, lo que les brindó una oportunidad única de participar en el prestigioso Festival de Viña del Mar en 1977. Fue en ese mismo año cuando representaron a España en el Festival de la OTI con la canción «Rómpeme, Mátame», compuesta por Juan Carlos Calderón.

Aunque quedaron en cuarta posición, este evento marcó un hito en su carrera y los llevó a editar su primer álbum, titulado «Trigo Limpio». Sin embargo, fue al año siguiente cuando alcanzaron su mayor éxito con la canción «María Magdalena», la cual se posicionó en el número 1 en numerosos países latinoamericanos y les otorgó el reconocimiento como el Mejor grupo de habla hispana por la revista Record World.

Este tema también tuvo un gran impacto en Francia e Italia. «María Magdalena» formó parte de su segundo álbum, titulado «Desde nuestro rincón», en el que contaron con la participación de Juan Carlos Calderón como productor y arreglista.

A finales de 1979, Amaya Saizar tomó la decisión de abandonar el grupo, y fue entonces cuando una antigua amiga suya, Patricia Fernández, se convirtió en su reemplazo.

El camino a Eurovisión

En 1980, la televisión pública española, TVE, seleccionó internamente a Trigo Limpio para representar a España en el Festival de Eurovisión. La canción elegida fue «Quédate esta noche», escrita por Juan Carlos Calderón, un reconocido compositor y productor español. La elección fue acogida con entusiasmo por parte del público y de la crítica, lo que generó altas expectativas para la actuación del grupo en el certamen.

El Festival de Eurovisión 1980

El 19 de abril de 1980, Trigo Limpio subió al escenario del World Trade Center de La Haya, Países Bajos, para competir contra otros 19 países en la 25ª edición de Eurovisión. Vestidos de blanco, el grupo derrochó elegancia y carisma durante su interpretación.

«Quédate esta noche» fue una balada romántica con melodías dulces y letras emotivas. La canción capturó la atención del público europeo y rápidamente se convirtió en un éxito en toda España. La interpretación de Trigo Limpio, respaldada por la calidez y la complicidad de sus voces, cautivó a la audiencia y recibió una respuesta entusiasta.

El grupo logró una destacada actuación en el concurso, obteniendo una sexta posición con 38 puntos, entre un total de 19 participantes. Aunque no se alzaron con la victoria, su talento y encanto les permitieron cosechar un gran reconocimiento y cariño tanto en España como en el resto de Europa.

Cambios y nuevas etapas

 A lo largo de los años 80, el grupo evolucionó desde el neo-folk que los caracterizaba en los años 70 hacia un estilo más romántico, al mismo tiempo que aumentaban su presencia en Hispanoamérica.

Durante esta década, obtuvieron un Disco de Oro en Ecuador y Colombia, así como tres Discos de Oro en México. Además, fueron elegidos como el Mejor Grupo Extranjero Romántico de los años ochenta en este país, donde tuvieron tanto éxito que en 1985 lanzaron un disco de homenaje llamado «México». En 2003, los tres miembros originales del grupo dejaron una huella imborrable al plasmar sus manos en la Plaza de las Estrellas de México DF.

Sin embargo, en 1987, Patricia también decidió abandonar el grupo, y después de una breve temporada de giras por Hispanoamérica con Maite Alonso, quien también dejó el trío al regresar a España por motivos personales, se incorporó Maite Zuzaola. Juntos, grabaron en 1988 su último disco, titulado «Hablemos claro», antes de que Trigo Limpio se disolviera.

Un intento de regreso y legado musical

A principios de los años 2000, la primera vocalista femenina de Trigo Limpio, Amaya Saizar, intentó revivir el grupo con una gira por algunos países de Sudamérica, acompañada de dos nuevos integrantes: Fernando García y Antonio López. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, este intento no logró mantenerse en pie.

Mucho tiempo después, en junio de 2011, Amaya y Luis Carlos anunciaron en el programa de televisión «Qué tiempo tan feliz» su intención de reformar el grupo. Aunque en septiembre de 2012 aparecieron como cuarteto en Manizales, Colombia, junto a Amaya e Iñaki, además de Fernando García y José María Santamaría, Luis Carlos no estuvo presente en esta reunión.

Amaya Saizar no se detuvo ahí y continuó su carrera musical en solitario, grabando dos discos y formando parte de otros grupos como Bravo (quienes participaron en Eurovisión en 1984), Venus y Txarango, este último compuesto por algunos exmiembros de Mocedades. Aunque intentó regresar a Eurovisión en 2007 participando en «Misión Eurovisión», no fue seleccionada para representar a España en el certamen.

Por desgracia, en septiembre de 2016, Patricia Fernández Goberna falleció a los 62 años a causa de un cáncer. Patricia, hija del legendario jugador de futbol de los años 40 y 50, y hermana del cantante del legendario grupo de los 80 La Dama se esconde, dejó una huella imborrable en la música y en los corazones de aquellos que la conocieron.

Conclusión

Trigo Limpio es un grupo musical que marcó un hito en la historia de la música en español. Su talento, pasión y su innegable capacidad para crear melodías cautivadoras los catapultaron a la fama y los convirtieron en íconos de la música pop.

Su legado perdura en el tiempo, y su música continúa siendo apreciada por seguidores de todas las generaciones. Trigo Limpio seguirá siendo recordado como uno de los grupos más influyentes y exitosos en la industria musical en español.

¡Descubre la magia de Trigo Limpio y déjate llevar por sus inolvidables melodías!